Autor(es)
Sánchez, Sixto; Casquero, Jorge; Chávez, Susana y Liendo, George
Autor Institucional
Facultad de Medicina San Fernando, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Donde se publicó
Perú
Año de publicación
2014
Resumen
El objetivo del presente estudio fue evaluar el grado de conocimiento, método de empleo, reacciones adver-sas, fuentes de información, acceso y efectos adversos del uso de hormonas sexuales en transexuales femeninos, así también como algunas de sus caracte-rísticas socio-demográficas. Resultados: Solo el 11,8% de los participantes conseguía las hormonas con receta médica y poseía conocimiento sobre su efecto. Los principales efectos secundarios presentados fueron sensibilidad mamaria y aumento del peso corporal (88,2%), y disminución de la libido y erección (58,8%). La hormona más usada fue una combinación de dihidroxiprogesterona y estradiol vía intramuscular (47,1%). Conclusiones:Es necesario implementar servicios multidisciplinarios que cubran las necesidades de salud, incluyendo la de feminización que tiene esta población, y así evitar o disminuir el riesgo inherente a este proceso.
Descargar
Pulsa aquí