Autor(es)
CDC
Autor Institucional
CDC
Donde se publicó
La Paz, Bolivia
Año de publicación
2017
Resumen
La población LGBT está ausente de la vida cotidiana, productiva y creativa de la sociedad boliviana, a juzgar por la cobertura que tres diarios de alcance nacional – La Razón, Página Siete y El Deber-- brindan en su edición impresa a esa población. Así, su presencia resulta excepcional, motivo de noticia polémica o propia de la sección de “curiosidades”, aun si se trata de informar acerca de la reivindicación de sus derechos. Que así suceda debe interpelar a los periodistas, a los medios, pero también a los miembros de la población LGBT. A los primeros, porque al parecer reaccionan a la coyuntura solamente, no ahondan en las temáticas y no hacen seguimiento de las mismas, mientras que otras muchas veces se conforman con reproducir aquello que trabajan agencias internacionales, sin sentirse motivados a comparar esas realidades con las más próximas a su entorno. A los segundos, porque en general se conforman con ser parte de las notas coyunturales y no se muestran en su variada vida política, económica, cultural, etc. Y, ante errores de forma y de concepto en las notas de los diarios, guardan silencio. El presente trabajo mide la cobertura de tres medios impresos durante un año. Y arroja datos reveladores con el ánimo de hacer constataciones que permitan buscar soluciones a una situación de invisibilidad de la población LGBT en Bolivia.